El pasado viernes 10 de Octubre en el espacio Savia Solar de Madrid celebramos el Primer Seminario del Ecómetro.
El motivo de este encuentro era mostrar el trabajo realizado por los grupos de trabajo de indicadores y el grupo de trabajo de indicadores sociales*, y valorarlo todos juntos.
*Nota para navegantes: Estos dos grupos de trabajo, estuvieron funcionando de forma independiente durante un tiempo. Pero finalmente se fusionaron pasando a ser un único grupo de trabajo. El grupo de trabajo de indicadores.

Salimos muy contentos de cómo funcionó el seminario. Esperamos que vosotros también disfrutarais del encuentro.
El seminario consistió en una corta presentación, tras la cual se pasó a una sesión participativa en torno a los indicadores de las fichas de Entorno, Diseño, Materiales, Agua y Energía.
Esta metodología consiste en la presentación de un contenido, la división por grupos de los asistentes, para el trabajo por grupos y su posterior puesta en común. Lo más relevante de esta metodología es que al final de cada puesta en común, cada uno de los asistentes tiene que votar, en su opinión, los indicadores más importantes o que recogen la información crucial en su serie.
De esta forma democrática y consensuada, se pretende asignar los pesos de los indicadores en cada una de las fichas que componen los 5 ejes del ecómetro.
El seminario duró unas cuatro horas. Conseguimos ver los 5 ejes correspondientes al paso 2, “Datos de Proyecto”: Entorno, Diseño, Materiales, Agua y Energía; con sus fichas correspondientes.
Un trabajo denso y complejo, que esperamos fuese ameno con la dinámica empleada.
Aunque algunos de los asistentes eráis veteranos del ecómetro, también contábamos con la presencia de algunos “nuevos”, creemos por ello oportuno, y antes de meternos en materia explicar un poco cómo funciona el ecómetro.
Tras recoger las informaciones volcadas en el seminario y antes de presentar los resultados; nos gustaría hacer unas consideraciones generales, creemos que ello puede ayudar a entender mejor el trabajo que se estaba haciendo en el seminario:
La primera de las consideraciones es sobre cómo funciona el ecómetro:
La herramienta ecómetro está enfocada a todo el conjunto de agentes que intervienen en los procesos de edificación, si bien es verdad que al estar enfocada en la fase de diseño y decisión, las figuras del promotor, el usuario y el proyectista aparecen con mayor presencia y capacidad de acción. […]